De manera natural, nuestro cabello está en
continuo proceso de regeneración: los pelos con los que nacimos no son los que
nos acompañarán toda la vida, sino que se van renovando: cada pelo vive de 2 a 6 años y pasa por
tres fases en lo que se conoce como ciclo de vida capilar: crecimiento,
estancamiento y caída.
Es un proceso normal, que además se acentúa en
otoño, un momento en el que perdemos más cabello de lo habitual.
La
pérdida parcial o total del cabello se denomina alopecia.
Causas
A)HERENCIA
Tanto hombres como mujeres tienden a
perder grosor y cantidad del cabello con la edad. Este tipo de calvicie por lo
regular no es causado por una enfermedad y está relacionada con el
envejecimiento, la herencia y cambios en la hormona testosterona. La
calvicie hereditaria o "de patrón" afecta mucho más a los hombres que a las mujeres. La calvicie de patrón masculina puede
suceder en cualquier momento después de la pubertad. Cerca del 80% de todos los
hombres muestra señales de calvicie de patrón masculina a la edad de 70 años.
B)ESTRÉS FISICO O EMOCIONAL
El estrés físico o emocional puede causar la caída de
la mitad hasta tres cuartos del cabello en el cuero cabelludo. Este tipo de
pérdida de cabello se denomina efluvio telógeno. El cabello tiende a salir en
manojos mientras se aplica el champú, se peina o se pasan las manos a través
del pelo. Es posible que usted no note esto durante semanas a meses después del
episodio de estrés. La muda de cabello disminuirá durante 6 a 8 meses. El
efluvio telógeno generalmente es temporal, pero puede volverse prolongado
(crónico).
Las causas de este tipo de caída del cabello son:
-Fiebre
alta o infección grave
-Parto
-Cirugía
mayor, enfermedad grave, sangrado súbito
-Estrés
emocional intenso
-Dietas
drásticas, concretamente las bajas en proteínas
-Ciertos
fármacos tales como antidepresivos, AINEs, anticonceptivos orales
Algunas mujeres de 30 a 60 años pueden notar un
adelgazamiento del cabello que afecta todo el cuero cabelludo. La pérdida de
cabello puede ser abundante al principio, y luego disminuye o se detiene de
manera gradual. No existe ninguna causa conocida para este tipo de efluvio
telógeno.
C)OTRAS CAUSAS
Otras causas de la pérdida de cabello, especialmente
si es un patrón inusual incluyen:
-
Alopecia areata: parches de calvicie que se dan en el
cuero cabelludo, la barba y posiblemente las cejas. Las pestañas también pueden
caer.
-
Anemia.
-
Trastornos autoinmunitarios.
-
Quemaduras.
-
Ciertas enfermedades infecciosas, como la sífilis.
-
Uso excesivo de champú y secador.
-
Cambios hormonales
-
Enfermedades tiroideas.
-
Hábitos nerviosos tales como frotarse el cuero
cabelludo y/o arrancarse el cabello
-
Radioterapia
-
Tiñas del cuero cabelludo
-
Tumor del ovario o de las glándulas suprarrenales
-
Peinados que ponen en demasiada tensión el cabello
Escrito por Luis Monleón (farmacéutico comunitario)
La dieta es fundamental, pero ¿qué opinan sobre los suplementos vitamínicos? ¿Son realmente necesarios o podemos obtener todos los nutrientes que necesitamos a través de los alimentos? Yo quiero probar el trasplante capilar en Venezuela para ver qué tal me resulta.
ResponderEliminar